Muchos niños sueñan con ser astronauta pero, ¿qué hay que hacer para conseguirlo? ¿Cómo hayque prepararse? ¿qué carrera es la más adecuada si uno quiere dedicar su vida a la exploración espacial? La NASA ha lanzado el programa 'Entrena como un astronauta' para animar a los niños a prepararse desde pequeños y despertar su interés por la carrera espacial. Las actividades físicas se denominan 'misiones' y están concebidas para que los niños ejerciten los mismos músculos que los astronautas. Realizarán ejercicios aeróbicos, de resistencia, de coordinación y equilibrio. Por ejemplo, en uno de los capítulos, los niños imitarán los movimientos que los astronautas hacen durante los paseos espaciales. En los vídeos se detalla paso a paso lo que hay que hacer. También incluyen explicaciones de los astronautas de la NASA contando sus experiencias.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Si quieres ser astronauta, prepárate desde niño
Muchos niños sueñan con ser astronauta pero, ¿qué hay que hacer para conseguirlo? ¿Cómo hayque prepararse? ¿qué carrera es la más adecuada si uno quiere dedicar su vida a la exploración espacial? La NASA ha lanzado el programa 'Entrena como un astronauta' para animar a los niños a prepararse desde pequeños y despertar su interés por la carrera espacial. Las actividades físicas se denominan 'misiones' y están concebidas para que los niños ejerciten los mismos músculos que los astronautas. Realizarán ejercicios aeróbicos, de resistencia, de coordinación y equilibrio. Por ejemplo, en uno de los capítulos, los niños imitarán los movimientos que los astronautas hacen durante los paseos espaciales. En los vídeos se detalla paso a paso lo que hay que hacer. También incluyen explicaciones de los astronautas de la NASA contando sus experiencias.
Campeones
viernes, 23 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
XVII Carrera de Navidad de Renedo de Piélagos
domingo, 4 de diciembre de 2011
Carrera "Desde Santurce a Bilbao"

jueves, 1 de diciembre de 2011
Destino España
lunes, 28 de noviembre de 2011
Primer piramidal de tenis de mesa
jueves, 24 de noviembre de 2011
A cámara lenta
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Cross solidario "Save the Children"
lunes, 21 de noviembre de 2011
Cross Aniversario España deCueto
domingo, 20 de noviembre de 2011
Carrera solidaria "Save the cildren"

miércoles, 16 de noviembre de 2011
Carrera popular "Costa de Ajo"

domingo, 13 de noviembre de 2011
Exhibición de tenis de mesa

lunes, 7 de noviembre de 2011
Haka
domingo, 30 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
II Desafio Alto Asón

domingo, 23 de octubre de 2011
II legua popular "Villa de Ampuero"

miércoles, 19 de octubre de 2011
Parece fácil pero...
lunes, 17 de octubre de 2011
Regional de atletismo en pista
domingo, 16 de octubre de 2011
Empiezan los prebenjamines
sábado, 15 de octubre de 2011
Buen deportista, buen estudiante

lunes, 10 de octubre de 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
Deportistas de leyenda: José Manuel Abascal

lunes, 26 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
Empiezan los benjamines
Semana del Deporte de Santander 2011

Cuidado con el peso de las mochilas

viernes, 16 de septiembre de 2011
Subida al Nimaling

Vicente Labrador, atleta y patrocinador de nuestro Club de atletismo, realizó este verano un fascinante trekking en una de las regiones más desconocidas de la tierra, la región de Ladakh, conocida como el pequeño Tíbet, llevando el escudo y camiseta de nuestro colegio y equipo a 6.153 metros.
Como nos contó, allí disfrutó de espléndidos paisajes dominados por altos picos nevados, gargantas, cañones, cielos interminables, aldeas y monasterios. También de sus gentes, su cultura y costumbres. Pero también pareció el mal de altura por lo que tuvo que luchar contra el cansancio y decaimiento, por lo que, desde aquí queremos felicitarle por su tenacidad y esfuerzo que es un ejemplo para nuestros pequeños atletas.
No es la primera “hazaña” de Vicente. Pincha aquí para leer una entrevista publicada en este blog.
jueves, 15 de septiembre de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
En verano, más salud

1. Conserva los hábitos adquiridos: Duerme de ocho a diez horas y realiza cuatro comidas con las calorías necesarias.
2. Desayuna bien: Durante la mañana consumes el máximo de energía. Tu desayuno debería aportar el 25% de las calorías del día. Aprovecha el verano para, sin prisas, tomar el desayuno abundante y variado.
3. Come verduras y frutas: En verano apetecen más las comidas frías con abundantes verduras. Es la ocasión para comer verduras y ensaladas.
4. Bebe abundante agua y zumos: Con el calor sudas y pierdes agua. Es necesario que repongas ese líquido, pero evita las bebidas gaseosas y muy frías.
5. No abuses de polos y helados: Son golosos, refrescantes y nutritivos pero pueden provocarte dolor de garganta.
6. Evita los cambios bruscos de temperatura: Los cambios bruscos, sobre todo después de las comidas, pueden provocarte un corte de digestión.
7. Practica la natación: Si pasas el verano en la costa, en el río o en sitios con piscina nada con frecuencia, es un gran deporte. Si no sabes nadar, es fundamental que aprendas; puedes pasarlo mucho mejor.
8. Ten cuidado con el sol: Tomar el sol es muy saludable, pero QUEMA. Utiliza cremas protectoras de larga duración y resistentes al agua.
Día del deporte 2011
jueves, 23 de junio de 2011
Primeros y terceros

Carrera popular Bansander
martes, 21 de junio de 2011
2ª jornada Regional para benjamines, alevines e infantiles.
lunes, 20 de junio de 2011
Partido de acogida
El viernes 17 se celebró el partido que más esperan los más pequeños, 3º de Infantil contra 1º de Primaria. Una forma muy deportiva y amena de acoger a los que serán los nuevos alumnos de 1º aunque, alguno que otro se llevase un pequeño disgusto por perder…. Después del partido, chocolate con churros para recuperar fuerzas. Pincha aquí para ver las fotos.
viernes, 17 de junio de 2011
Carrera San Antonio en Renedo

Entrenamiento con el Club Atletismo Piélagos

Durante dos semanas hemos entrenado en las pistas de
lunes, 13 de junio de 2011
Campeonato Regional de atletismo en pista
viernes, 10 de junio de 2011
Fiesta fin de curso. Torneos de fútbol
10 Km Ciudad de Torrelavega


lunes, 6 de junio de 2011
Cross Ayuntamiento de Polanco
miércoles, 1 de junio de 2011
Liga Escolar de menores, 4ª jornada
domingo, 29 de mayo de 2011
Milla Escolar Ayto. de Camargo
miércoles, 18 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
Cross escolar de Cartes

Fin de semana intenso
sábado, 14 de mayo de 2011
Alimentacion del niño deportista

Como base de la alimentación:
- Hidratos de carbono complejos como cereales, pasta, etc.
- Vitaminas, minerales y fibra en forma de frutas, verduras, hortalizas, etc.
- Proteínas en forma de pescado, huevos, carne, lácteos, etc.
- Grasas como aceite de oliva, girasol, etc.
- Líquidos en los que el agua debe ser la bebida por excelencia.
La fuente de energía fundamental ha de ser los hidratos de carbono complejos, que deben suponer alrededor del 55-60% del valor calórico total (VCT) de la dieta. Las proteínas deben aportar un 10-15% del total de la energía, pudiendo obtenerlas del pescado, huevos, lácteos y carne.
Las grasas también son necesarias, aproximadamente supondrán el 25-30% del VCT y deben proceder de aceites vegetales como el de oliva, girasol, etc.
Los azúcares sencillos y grasas saturadas se deben tomar con moderación.
Hay dos nutrientes muy importantes para los niños, en especial para aquellos que hacen deporte:
- Calcio para desarrollar huesos fuertes. Lo encontramos en lácteos y en verduras de hoja verde oscura, así como en los alimentos enriquecidos en este mineral.
- Hierro porque el déficit de este mineral provoca fatiga y decaimiento físico. Lo tomamos con la carne o los huevos.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Finalistas Premio Espiral Edublogs

domingo, 8 de mayo de 2011
Cross escolar de Piélagos
sábado, 7 de mayo de 2011
Deportistas de leyenda: Homenaje a Seve Ballesteros
Ha logrado 54 victorias en el circuito Europeo incluyendo tres Open Británicos (1.979, 84 y 88) y ha jugado la Ryder Cup en 8 ocasiones. A esto hay que sumar sus victorias en el circuito americano, entre los que figuran 2 Masters de Augusta siendo además el primer europeo que consigue vencer dos veces dicha prueba.En lo que se refiere a la Ryder Cup, Severiano fue el hombre que abrió las puertas de los entonces equipos británicos e irlandeses al resto de los jugadores europeos. En 1997, fue designado el primer capitán no británico del equipo europeo de la Ryder Cup, al que condujo con éxito a la victoria sobre los jugadores estadounidenses en el campo gaditano de Valderrama en la primera ocasión en que este torneo salió de suelo británico.Ballesteros ha logrado en seis ocasiones el triunfo en la Orden de Mérito: 1976, 77, 78, 86, 88 y 91. Ha recibido, además, muchos premios y medallas, entre las que figuran el Premio Príncipe de Asturias (1.988) y la Orden Olímpica concedida por el Comité Olímpico Internacional.