martes, 25 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Cross Costa Esmeralda
El entorno de las pistas de atletismo Javier Cortezón de Laredo fue escenario de la trigésimo octava edición del Cross Costa Esmeralda, segunda cita del calendario regional de campo a través. Grandes carreras de nuestros jóvenes atletas. Picha aquí para ver las fotos.
Etiquetas:
concursos y competiciones
miércoles, 28 de noviembre de 2012
I Cross Solidario
Los colegios siempre fomentan el deporte y organizan torneos, campeonatos, exhibiciones o participan en ligas. A veces, ese esfuerzo va acompañado de un fin solidario y es el caso del colegio Torrevelo Peñalabra.
Vueltas y vueltas repletas de esfuerzo por la dureza del recorrido, fiesta y de solidaridad fue lo que vivieron los niños y mayores que participamos el pasado domingo en el Cross Torrevelo Peñalabra en beneficio de la ONG "Save the children" y el niño Lucas Diego. Este año la campaña Kilómetros de Solidaridad tenía como objetivo recaudar fondos para apoyar los programas de salud y nutrición en el Sahel, especialmente en Níger, para paliar la desnutrición que amenaza de muerte a más de 1.000.000 de niños. Otro objetivo era ayudar a la familia de Lucas Diego con su tratamiento en Filadelfia. A las 11 de la mañana se dio el pistoletazo de salida a las distintas categorías, desde los pitufos hasta los mayores. Al finalizar las pruebas, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron sus premios pero todos disfrutaron de una carrera en la que lo de menos era quien llegaba primero y lo más importante colaborar y participar. Muchas gracias a todos los que habéis patrocinado, habéis colaborado, habéis corrido... Y así como nosotros seremos los transmisores de vuestra generosidad hacia quienes la necesitan, queremos ser también los transmisores de su agradecimiento hacia vosotros. Tu carrera servirá para que un niño de Níger tenga más posibilidades. Pincha aquí para ver muchísimas fotos.
Vueltas y vueltas repletas de esfuerzo por la dureza del recorrido, fiesta y de solidaridad fue lo que vivieron los niños y mayores que participamos el pasado domingo en el Cross Torrevelo Peñalabra en beneficio de la ONG "Save the children" y el niño Lucas Diego. Este año la campaña Kilómetros de Solidaridad tenía como objetivo recaudar fondos para apoyar los programas de salud y nutrición en el Sahel, especialmente en Níger, para paliar la desnutrición que amenaza de muerte a más de 1.000.000 de niños. Otro objetivo era ayudar a la familia de Lucas Diego con su tratamiento en Filadelfia. A las 11 de la mañana se dio el pistoletazo de salida a las distintas categorías, desde los pitufos hasta los mayores. Al finalizar las pruebas, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron sus premios pero todos disfrutaron de una carrera en la que lo de menos era quien llegaba primero y lo más importante colaborar y participar. Muchas gracias a todos los que habéis patrocinado, habéis colaborado, habéis corrido... Y así como nosotros seremos los transmisores de vuestra generosidad hacia quienes la necesitan, queremos ser también los transmisores de su agradecimiento hacia vosotros. Tu carrera servirá para que un niño de Níger tenga más posibilidades. Pincha aquí para ver muchísimas fotos.
Etiquetas:
concursos y competiciones,
solidaridad
jueves, 22 de noviembre de 2012
Nuestro cross solidario
El CD.
Torrevelo os invita a vivir Vueltas y vueltas repletas de esfuerzo, fiesta y de
solidaridad, en el circuito de cross que hemos preparado en beneficio de la ONG
"Save the children" y el niño Lucas Diego. Os dejo el cartel y la
dirección del blog de la prueba: http://carrerasolidariatorrevelo.blogspot.com.es/
Etiquetas:
concursos y competiciones,
noticias
domingo, 18 de noviembre de 2012
Cross Aniversario España de Cueto
El domingo los atletas del Club Deportivo Torrevelo-Joyerías Siglo XXI corrimos el LXXXIII Cross Aniversario Atlético España de Cueto, que tuvo lugar en la Campa del Faro. Muchos con la ilusión de iniciar, con sus nuevas zapatillas de clavos, la exigente, pero a la vez divertida, temporada del campo a través. Otros con la pena de no poder correr por ese virus que está machacando los estómagos…. El circuito, situado en uno de los parajes más bellos de Santander, resultó muy duro pero todos, a su nivel, realizaron grandes carreras. Enhorabuena a nuestros amigos del España de Cueto por la maginifica organización. Para ver las fotos, pincha aquí.
Etiquetas:
concursos y competiciones
domingo, 11 de noviembre de 2012
Carrera popular "Costa de Ajo"
El domingo 4, disputamos la Carrera
popular de Ajo, la primera de la temporada y una de las más importantes. El mal
tiempo endureció todas las pruebas pero no desanimó a nuestros atletas que
en muchos de los casos estrenaban categoría. No pudimos estar todos pero los
presentes realizaron un gran papel. Para ver las fotos, pincha aquí.
Etiquetas:
concursos y competiciones
viernes, 9 de noviembre de 2012
I Cross Solidario Torrevelo
El Club
Deportivo Torrevelo os invita a
participar en la I Cross Solidario, que tendrá lugar el 25 de
noviembre en nuestro colegio para compartir con vosotros buenos momentos y
poder correr juntos por dos buenas causas:
- En
primer lugar, colaborar con Save
the Children para ayudar a mejorar la vida de miles de niños y niñas
que habitan en las zonas más desfavorecidas. En esta ocasión los fondos
recaudados irán destinados a su trabajo con los niños de Níger
- En segundo lugar, recaudar dinero para ayudar a la familia de Lucas Diego con su tratamiento en Filadelfia.
- El importe íntegro de las inscripciones, 2€, tendrá carácter de donativo a favor de ambas causas y se realizarán el día de la prueba.
Las categorías serán desde pitufos hasta cadetes con
la posibilidad de celebrar una prueba popular abierta a la participación de los
“mayores”
En adelante, iremos añadiendo más información.
Muchas gracias a todos. Os esperamos
Etiquetas:
noticias
jueves, 1 de noviembre de 2012
Regional de relevos
Las pistas de Los Corrales de Buelna fueron el escenario
de la jornada final de nuestra temporada atlética en pista. A pesar de las
adversas condiciones climatológicas, los Benjamines disputaron el campeonato de 4x50, quedando en
quinto lugar. De esta manera se pone brillante colofón a la temporada 2011/2012
en pista, y a una nueva edición de la Liga Escolar de Menores, en la que hemos participado junto con 22 clubes de la región logrando muy buenos
resultados e, incluso, récords regionales. Pincha aquí para ver las fotos.
Etiquetas:
concursos y competiciones
jueves, 25 de octubre de 2012
III Legua de Ampuero
Este fin de
semana hemos corrido la III Legua de
Ampuero con muy buenos resultados aunque lo mejor fue el debut de muchos nuevos
atletas. Para ver más fotos, pincha aquí. Con esta carrera, finaliza la temporada 2011-2012, la tercera para luna asentada ya sección de atletismo del
CD. Torrevelo. Nos espera una nueva con nuevos atletas, más esfuerzo, más entrenamiento,
nuevos retos y, sobre todo, llena de ilusión.
Etiquetas:
concursos y competiciones
Liga Escolar de Menores
Tras el paréntesis veraniego las pistas de
La Albericia fueron el escenario de la penúltima jornada Liga Escolar de
Menores. Pincha aquí para ver las fotos.
Etiquetas:
concursos y competiciones
jueves, 18 de octubre de 2012
Campeonato de Cantabria de Pruebas Combinadas
El pasado fin de semana, se celebró en doble jornada en La Albericia, el Campeonato de Cantabria de Pruebas Combinadas para todas las categorías aunque, por los requisitos de la competición, solo pudieron competir los benjamines que disputaron el triatlon (velocidad, longitud y peso)
Etiquetas:
concursos y competiciones
jueves, 11 de octubre de 2012
Trofeo XXXII Trofeo Baamonde-V Memorial Antonio López Cortés
El pasado sábado 6, disputamos el XXXII Trofeo Baamonde-V Memorial Antonio López Cortés, en las pistas de la Albercia. Diego y Daniel se clasificaron como primeros para la final de 50 metros. En una disputadísima carrera, decidida por foto finish, Daniel quedó cuarto empatado a tiempo con el segundo y Diego segundo, empatado a tiempo con el primero. Felicidades a los dos. Para ver más fotos pincha aquí.
Etiquetas:
concursos y competiciones
martes, 9 de octubre de 2012
Récord de Cantabria
En el pasado Trofeo XXXII Trofeo Baamonde-V Memorial Antonio López Cortés celebrado en las pistas de La Albericia, en 50 metros lisos Daniel batió el récord de Cantabria benjamín, con un tiempo manual de 7,5 segundos ¡Enhorabuena!
Etiquetas:
concursos y competiciones,
noticias
Posición Básica Deportiva

Características de esta posición:-Cabeza alta con la vista dirigida hacia el juego.-Tronco recto, ligeramente inclinado hacia delante.-Brazos flexionados en ángulo recto, a la altura de la cadera.-Piernas ligeramente flexionadas con un pie más adelantado que otro y ambos dirigidos al frente.-Separación de pies a la anchura de los hombros, con el talón del pie retrasado levantado del suelo.- Peso del cuerpo repartido entre ambas piernas.
Etiquetas:
Habilidades motrices básicas
Estar en forma física eleva la inteligencia

-El deporte eleva el pensamiento lógico y la comprensión verbal.
-La asociación entre estar en forma y mejores habilidades cognitivas, también en niños.
Si quieres ver todo el artículo del diario El Mundo pincha aquí.
Etiquetas:
salud
Dectective de alimentos

lunes, 8 de octubre de 2012
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo
Al ver este video, te darás cuenta que todos estos atletas olímpicos coinciden en una cosa, la importancia del esfuerzo, constancia, tenacidad y respeto.
Etiquetas:
Superación,
videos
domingo, 30 de septiembre de 2012
domingo, 23 de septiembre de 2012
Cuidado con el peso de las mochilas

Etiquetas:
salud
Comienza la liga 2012-2013
Con sendos empates a tres, han empezado su liga los equipos alevín (en la foto) e infantil de fútbol ¡Mucha suerte a los dos!
Etiquetas:
concursos y competiciones,
noticias
jueves, 13 de septiembre de 2012
Atletismo también en verano
El equipo de atletismo no ha parado durante el verano y nuestros atletas pequeños y mayores han participado con éxitos en numerosas pruebas ce Cantabria. Pincha aquí para ver las fotos.
Etiquetas:
concursos y competiciones,
noticias
lunes, 27 de agosto de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
Londres 2012
Hace cuatro años, en la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de Pekín, se veía muy lejana, pero el tiempo pasa muy deprisa. Toda la emoción, historias, esperanzas, medallas y diversión de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ya están aquí y volveremos a ver a los mejores deportistas del mundo competir en las grandes disciplinas. Para acabar estas entradas dedicadas al olimpismo, disfrutad del video y canción oficial de Londres 2012. Buenas olimpiadas y buen verano.
Etiquetas:
Olimpismo
Símbolos olímpicos: El himno
El Himno Olímpico se interpreta durante la
jornada Inaugural de los Juegos, acompañando la entrada de la bandera Olímpica
al Estadio. Está basado en un poema del poeta griego Costis Palamas y compuesto
por Spirous Samaras en 1896. Se cantó por primera vez el 25 de
marzo (día de la Independencia de Grecia) de 1896, por un coro compuesto por
miembros de todas las sociedades musicales de Grecia, en la ceremonia de
inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna en el Estadio
Panateneo. En 1958 fue establecido como Himno Oficial del Comité Olímpico Internacional. El Himno sólo
se interpreta el idioma original griego, en inglés y francés, por ser estos los
dos idiomas oficiales del COI. La traducción que a continuación se ofrece solamente
tiene el propósito de expresar el contenido del himno en español:
Espíritu
inmortal y ancestral, padre puro
de lo bello, lo grandioso y lo verdadero,
desciende, revélate y brilla
en la gloria de tu propia tierra y cielo.
de lo bello, lo grandioso y lo verdadero,
desciende, revélate y brilla
en la gloria de tu propia tierra y cielo.
En carrera, en
lucha y en lanzamiento de peso,
brilla el calor de la noble competición,
corona la juventud con la rama imperecedera,
y haz sus cuerpos fuertes y dignos.
brilla el calor de la noble competición,
corona la juventud con la rama imperecedera,
y haz sus cuerpos fuertes y dignos.
Valle,
montañas y mares brillan contigo
como un gran templo blanco y púrpura
y que a este templo venga como peregrino,
el inmortal y ancestral espíritu,
de todas las gentes de la tierra.
como un gran templo blanco y púrpura
y que a este templo venga como peregrino,
el inmortal y ancestral espíritu,
de todas las gentes de la tierra.
Etiquetas:
Olimpismo
martes, 10 de julio de 2012
Símbolos olímpicos: Las medallas
Son el tesoro más preciado de los Juegos Olímpicos y con el que sueñan a diario
miles de deportistas. Hablamos de las medallas
que se entregarán a los tres primeros clasificados de cada
disciplina deportiva tanto en los Juegos Olímpicos como Paralímpicos.
Desde los Juegos Olímpicos de 1928 en Ámsterdam
la medalla olímpica ha mantenido en su diseño. La parte delantera siempre muestra a Nike, la
diosa griega de la victoria, saliendo del Partenón para visitar la ciudad
anfitriona. Por detrás tiene el logo de Londres
de 2012. La forma circular de las medallas olímpicas es una
metáfora de la unidad del mundo. En esta ocasión están diseñadas por el artista
británico David Watkins.
En los Juegos de Múnich en 1972, Moscú 1980 y Barcelona 1992, los Comités Organizadores de dichos Juegos realizaron un diseño completamente diferente ajustado a la cultura de estos países.
En los Juegos de Múnich en 1972, Moscú 1980 y Barcelona 1992, los Comités Organizadores de dichos Juegos realizaron un diseño completamente diferente ajustado a la cultura de estos países.
En total se
repartirán más 4700 medallas, sin duda una cifra sorprendente pero
hay que tener en cuenta que existen
muchísimas disciplinas deportivas y que en los
deportes de equipo se entregará una medalla a cada jugador y miembro del cuerpo
técnico.
Etiquetas:
Olimpismo
lunes, 9 de julio de 2012
Símbolos olímpicos; El Kotinos
El Kotinos, palabra que en griego antiguo
significa la rama del olivo y por extensión la corona del vencedor, es un emblema simple, sobrio, pero también
único, supremo y perpetuo. Simboliza la importancia histórica de la Grecia
antigua, el ciclo inextinguible de la vida, y la calidad imprescindible de los
Juegos Olímpicos. Apunta a la unidad del pasado con el presente. Es un símbolo
universal de libertad, esperanza, sencillez y es una fuente de inspiración para
los deportistas y los ciudadanos del mundo entero. Sus colores destacados en
blanco y azul, traen a la mente la limpideza del cielo, la transparencia y el
ímpetu del mar griego.
Etiquetas:
Olimpismo
domingo, 8 de julio de 2012
Símbolos olímpicos; Juramento
El Juramento
Olímpico, escrito por Pierre de Coubertin, fue prestado por un atleta
por primera vez en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920.
En cuanto a los jueces, su primer juramento tuvo lugar en los Juegos Olímpicos de Munich 1972.
El texto del juramento ha cambiado ligeramente a lo largo de los años. El juramento prestado por Victor Boin en 1920 dice así: Juramos que tomaremos parte en los Juegos Olímpicos con un espíritu de caballerosidad, por el honor de nuestro país y por la gloria del deporte.
Posteriormente se cambió "jurar" por "prometer" y "país" por "equipo". La parte que concierne al dopaje fue añadida en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
El texto del juramento ha cambiado ligeramente a lo largo de los años. El juramento prestado por Victor Boin en 1920 dice así: Juramos que tomaremos parte en los Juegos Olímpicos con un espíritu de caballerosidad, por el honor de nuestro país y por la gloria del deporte.
Posteriormente se cambió "jurar" por "prometer" y "país" por "equipo". La parte que concierne al dopaje fue añadida en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
Etiquetas:
Olimpismo
sábado, 7 de julio de 2012
Símbolos olímpicos: Citius Altius Fortius
La
divisa olímpica, más rápido, más alto, más fuerte, simboliza la ambición
para superar a los rivales y la voluntad del deportista para superarse a sí
mismo.
Esta divisa no fue creada por Pierre de Coubertin o algún miembro del Comité Olímpico. En ocasión del Congreso que se iba a celebrar en el año 1897, Coubertin rehusó realizarlo en París ya que pensaba que en una gran ciudad se iba a diluir su importancia y pasaría desapercibido; de acuerdo a esto el mismo se llevó a cabo en la ciudad de El Havre. Para ello y según cuenta Coubertin en sus Memorias buscó el apoyo del prior del colegio de Arcueil, padre Didon, uno de los más fogosos e interesantes oradores de la época.
Toda la historia de la divisa oficial olímpica se resume a las tres palabras pronunciadas en latín por el padre Didon para inculcar a sus discípulos el espíritu deportivo durante los encuentros de fútbol, diciéndoles: ¡Citius, altius, fortius !
Estas palabras que por sí solas conforman un gran mensaje de belleza moral e inspiración impactaron tanto al barón Pierre de Coubertin que de inmediato fueron adoptadas como divisa oficial olímpica.
Esta divisa no fue creada por Pierre de Coubertin o algún miembro del Comité Olímpico. En ocasión del Congreso que se iba a celebrar en el año 1897, Coubertin rehusó realizarlo en París ya que pensaba que en una gran ciudad se iba a diluir su importancia y pasaría desapercibido; de acuerdo a esto el mismo se llevó a cabo en la ciudad de El Havre. Para ello y según cuenta Coubertin en sus Memorias buscó el apoyo del prior del colegio de Arcueil, padre Didon, uno de los más fogosos e interesantes oradores de la época.
Toda la historia de la divisa oficial olímpica se resume a las tres palabras pronunciadas en latín por el padre Didon para inculcar a sus discípulos el espíritu deportivo durante los encuentros de fútbol, diciéndoles: ¡Citius, altius, fortius !
Estas palabras que por sí solas conforman un gran mensaje de belleza moral e inspiración impactaron tanto al barón Pierre de Coubertin que de inmediato fueron adoptadas como divisa oficial olímpica.
Etiquetas:
Olimpismo
viernes, 6 de julio de 2012
Símbolos olímpicos: El fuego olímpico
Arde durante los Juegos y
simboliza la lucha por la perfección y la victoria. Se enciende en la ceremonia
inaugural con una antorcha que se lleva en relevos desde Olimpia, Grecia. El
relevo de las antorchas se instituyó para los Juegos de Berlín en 1936, ocasión
en que participaron 3.000 corredores; si bien un fuego ardía durante la
celebración de los Juegos de Ámsterdam en 1928, éste era solamente un fuego
local. El profesor Carl Diem, secretario general del Comité Organizador
berlinés, tuvo la idea de traer el fuego desde las ruinas de la ciudad sagrada
de Olimpia explicando al Comité Olímpico Internacional que, como en la
antigüedad, sería "un simbólico homenaje al vencedor de la carrera del
estadio de los antiguos Juegos, que tenía el privilegio de llevar el fuego
sagrado al altar de Zeus".
A los miembros del COI les gustó la idea y fueron más allá recordando los textos de Plutarco en los que hacía referencia al encendido de la llama a través de "los inmaculados rayos del sol"; de esa forma el 21 de julio de 1936 doce jóvenes griegas encendieron la llama por medio de un crisol en el que convergían los rayos del astro rey. Un atleta griego con el torso desnudo fue el que inició el relevo de la antorcha, la que pasó por manos de tres mil voluntarios desfilando por Atenas, Sofía, Belgrado, Viena y Praga camino de Berlín.
A partir de ese momento el relevo de las antorchas y el encendido del fuego olímpico se ha convertido en un rito imprescindible en cada edición de los Juegos Olímpicos.
A los miembros del COI les gustó la idea y fueron más allá recordando los textos de Plutarco en los que hacía referencia al encendido de la llama a través de "los inmaculados rayos del sol"; de esa forma el 21 de julio de 1936 doce jóvenes griegas encendieron la llama por medio de un crisol en el que convergían los rayos del astro rey. Un atleta griego con el torso desnudo fue el que inició el relevo de la antorcha, la que pasó por manos de tres mil voluntarios desfilando por Atenas, Sofía, Belgrado, Viena y Praga camino de Berlín.
A partir de ese momento el relevo de las antorchas y el encendido del fuego olímpico se ha convertido en un rito imprescindible en cada edición de los Juegos Olímpicos.
Etiquetas:
Olimpismo
jueves, 5 de julio de 2012
Símbolos Olímpicos: Los cinco anillos y bandera
Los Anillos
Olímpicos son el principial símbolo de los Juegos Olímpicos. La bandera, Izada por primera vez en los Juegos de Amberes en
1920, contiene el emblema olímpico, los cinco aros. La Fue idea del propio
barón Pierre de Coubertin en 1913 y la presentó en el Congreso celebrado con
motivo de la 16ª sesión del Comité Olímpico Internacional en París, en 1914.
Dicha bandera fue confeccionada por un gran almacén de París bajo la propia
supervisión del barón y sus palabras al presentarla fueron "Estos cinco
anillos, azul, amarillo, verde rojo y negro representan las cinco partes del mundo
unidas en adelante al olimpismo y prestas a aceptar las fecundas rivalidades.
Además los seis colores combinados (comprendiendo el fondo blanco), representan
los de todas las naciones sin excepción. El azul y amarillo de Suecia, el azul
y blanco de Grecia, el tricolor francés, inglés, americano, alemán, belga,
italiano, húngaro; el amarillo y rojo de España se acercan a las innovaciones
brasileña o australiana, con el viejo Japón y la joven China. He aquí un
emblema verdaderamente internacional".
El emblema de los aros entrelazados es representativo de los cinco continentes, el azul representa a Europa, el amarillo a Asia, el negro a África, el verde a Oceanía y el rojo a América.
La Bandera olímpica original se encuentra actualmente en el museo olímpico de Lausana, Suiza.
El emblema de los aros entrelazados es representativo de los cinco continentes, el azul representa a Europa, el amarillo a Asia, el negro a África, el verde a Oceanía y el rojo a América.
La Bandera olímpica original se encuentra actualmente en el museo olímpico de Lausana, Suiza.
Etiquetas:
Olimpismo
miércoles, 4 de julio de 2012
Olimpismo
Las olimpiadas son uno de los mayores acontecimientos en el terreno deportivo, social, económico y político de nuestros tiempos. Cada cuatro años el mundo se detiene para, entre el asombro y la admiración, observar el esfuerzo humano por competir y lograr gestas casi imposibles. El Olimpismo es una filosofía de vida,
que combina las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu, con el
objetivo de poner siempre el deporte al servicio del desarrollo armónico del
hombre y la sociedad. Son valores esenciales del mismo el esfuerzo, la función
educativa del deporte y el respeto por los principios éticos fundamentales.
El Movimiento Olímpico, aglutinador
de los principios del Olimpismo, tiene por objetivo contribuir a la
construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través
del deporte practicado sin discriminaciones de ninguna clase y dentro del
espíritu olímpico.
La Carta Olímpica es la norma de referencia del Movimiento Olímpico, cuya autoridad suprema es el Comité Olímpico Internacional (CIO).
La Carta Olímpica es la norma de referencia del Movimiento Olímpico, cuya autoridad suprema es el Comité Olímpico Internacional (CIO).
El Olimpismo moderno fue concebido
por Pierre de Fredi, Barón de Coubertin, a cuya iniciativa se reunió, en junio
de 1894, el Congreso Atlético Internacional de París.
En dicho congreso, el 23 de junio de 1894, se aprobó el restablecimiento de los Juegos Olímpicos y se acordó la creación del Comité Olímpico Internacional. En esa reunión se decidió que los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna tendrían lugar en Atenas, del 6 al 18 de abril de 1896.
Los Juegos Olímpicos de Atenas constituyeron un éxito, lo que animó a Coubertin a ordenar, estructurar e impulsar los principios olímpicos.
En dicho congreso, el 23 de junio de 1894, se aprobó el restablecimiento de los Juegos Olímpicos y se acordó la creación del Comité Olímpico Internacional. En esa reunión se decidió que los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna tendrían lugar en Atenas, del 6 al 18 de abril de 1896.
Los Juegos Olímpicos de Atenas constituyeron un éxito, lo que animó a Coubertin a ordenar, estructurar e impulsar los principios olímpicos.
Para la difusión de los valores e
ideales del Olimpismo y de la educación olímpica, existen las Academias
Olímpicas. La Academia Olímpica Internacional (AOI) se creó el 16 de junio
de 1961 en Olimpia, donde conserva su sede. A imagen de ella, posteriormente se
crearon las Academias Olímpicas Nacionales, con el fin de difundir los
principios olímpicos a nivel nacional. La primera Academia Olímpica Nacional fue la Española, fundada
en Madrid, el 25 de noviembre de 1968, en acto presidido por Juan Antonio
Samaranch. La Academia Olímpica Española está regida por una Comisión, con
un Presidente, siendo Presidente Honorario de la misma S.A.R. el Príncipe de
Asturias.
Etiquetas:
Olimpismo
lunes, 25 de junio de 2012
En verano, más salud

1. Conserva los hábitos adquiridos: Duerme de ocho a diez horas y realiza cuatro comidas con las calorías necesarias.
2. Desayuna bien: Durante la mañana consumes el máximo de energía. Tu desayuno debería aportar el 25% de las calorías del día. Aprovecha el verano para, sin prisas, tomar el desayuno abundante y variado.
3. Come verduras y frutas: En verano apetecen más las comidas frías con abundantes verduras. Es la ocasión para comer verduras y ensaladas.
4. Bebe abundante agua y zumos: Con el calor sudas y pierdes agua. Es necesario que repongas ese líquido, pero evita las bebidas gaseosas y muy frías.
5. No abuses de polos y helados: Son golosos, refrescantes y nutritivos pero pueden provocarte dolor de garganta.
6. Evita los cambios bruscos de temperatura: Los cambios bruscos, sobre todo después de las comidas, pueden provocarte un corte de digestión.
7. Practica la natación: Si pasas el verano en la costa, en el río o en sitios con piscina nada con frecuencia, es un gran deporte. Si no sabes nadar, es fundamental que aprendas; puedes pasarlo mucho mejor.
8. Ten cuidado con el sol: Tomar el sol es muy saludable, pero QUEMA. Utiliza cremas protectoras de larga duración y resistentes al agua.
Etiquetas:
salud
Exibición de Kárate
Karate (del japonés, 'mano vacía'), arte
marcial (sin armas) de autodefensa en la que desde posiciones de equilibrio se
dirigen o enfocan puñetazos o patadas acompañadas de respiraciones y gritos
especiales. Más que un método de combate el karate hace hincapié en la
autodisciplina, la actitud positiva y los propósitos de elevada moral. Se
enseña profesionalmente a diferentes niveles y con nombres asiáticos como una
habilidad de autodefensa, un deporte competitivo y como ejercicio de estilo
libre. La práctica del karate es una disciplina que eleva el espíritu, donde el
hombre se potencializa desde su interior con el conocimiento propio y la utilización
adecuada de su propia energía. Hablar de karate es hablar de una filosofía de
vida, de una manera de afrontar los retos diarios. Por esto cuando se educa a
una persona en el karate, no solo se le enseña la técnica, también le
transmitimos este mensaje, lo preparamos para la vida, fundamentados en un
respeto y una moral ciudadana.
Manuel Pérez , cinturón negro 7º dan, Cristian Peña,
cinturón negro 4º dan, Álvaro García, cinturón negro 3º dan y Sergio Rodríguez,
cinturón negro 2º dan nos dieron la oportunidad de conocer mejor este deporte
gracias a su exhibición durante la fiesta del colegio. El trabajo ejecutado
estuvo compuesto de cuatro partes:
1/ Empezaron los cuatro con un trabajo sincronizado de kihon (técnicas básicas de ataque y defensa).
2/ A continuación Manuel Pérez, hizo un trabajo de defensa y contrataque (ju ippon) en varias direcciones ante los ataques de Cristian y Alvaro.
3/ Después, los tres jovenes karatecas, ejecutaron cada uno un kata (movimientos coordinados de ataque y defensa contra uno o varios adversarios imaginarios) distinto pero realizado al mismo tiempo.
4/ Por último, ellos mismos con uno de los katas hicieron su bunkai (aplicación práctica del kata) Pincha aquí para ver las fotos.
1/ Empezaron los cuatro con un trabajo sincronizado de kihon (técnicas básicas de ataque y defensa).
2/ A continuación Manuel Pérez, hizo un trabajo de defensa y contrataque (ju ippon) en varias direcciones ante los ataques de Cristian y Alvaro.
3/ Después, los tres jovenes karatecas, ejecutaron cada uno un kata (movimientos coordinados de ataque y defensa contra uno o varios adversarios imaginarios) distinto pero realizado al mismo tiempo.
4/ Por último, ellos mismos con uno de los katas hicieron su bunkai (aplicación práctica del kata) Pincha aquí para ver las fotos.
Etiquetas:
Habilidades motrices básicas,
noticias
sábado, 23 de junio de 2012
Torneo de San Juan, 2012
Los equipos benjamines y alevines quedaron terceros al ganar al Estrella Roja y Encina respectivamente, en el Torneo de fútbol sala de San Juan de Miengo. Los dos equipos, junto con los prebenjamines que no pasaron la fase previa, destacaron por su juego y deportividad. La mejor manera de terminar una temporada con muy buenos resultados y gran progresión de los jugadores. Pincha aquí para ver diferentes fotos del campeonato.
Etiquetas:
concursos y competiciones
Día del deporte 2012
El colegio
Torrevelo considera el deporte como uno de los elementos importantes de su
programa educativo. Varias generaciones de alumnos que han pasado por nuestras
aulas se han iniciado aquí en la práctica deportiva. Apostamos por un estilo de
educación en el que la exigencia del entrenamiento, el respeto, el afán de
superación y el juego limpio son base de todo. Por esto nació hace cinco cursos
el '”Día del Deporte”, en el que las actividades deportivas, habituales en la
dinámica de clases, cobran una especial relevancia durante todo un día lectivo.
Esta 5ª Edición comenzó con la reunión de todos los alumnos de Primaria en la
sala de audiovisuales donde el director y subdirector del colegio, Miguel Ángel
Cujó y D. José Manuel Pila nos dieron la bienvenida y resaltaron la importancia
que la práctica habitual del deporte tiene para la salud física y mental, así
como la importancia de adquirir este hábito desde edades tempranas. Javier
Cardenal, alumno de 6º y atleta del Club Deportivo Torrevelo leyó el Decálogo
del del buen deportista que nos recuerda cómo debemos ser dentro y fuera del
terreno de juego: Educados, generosos, valientes, fuertes y honrados. A
continuación, el Jacobo de 2º, en
representación de todos los alumnos, leyó "El juramento de los
deportistas”. Acabado este acto, las diferentes pruebas tomaron todo el
protagonismo. A pesar del mal tiempo, celebramos la primera prueba, el cross.
Se corrió por categorías por un recorrido de hierba que resultó muy duro. A
continuación se disputaron las diferentes pruebas atléticas. A continuación,
las pruebas más divertidas,
espectaculares y exigentes, el duatlón, natación y fondo... Por la tarde,
baloncesto, floorball… Las imágenes hablan por sí solas. Para ver más de 580 fotos, pincha aquí.
Etiquetas:
concursos y competiciones
Partido de acogida
El viernes 16 se celebró el partido que más esperan los más
pequeños, 3º de Infantil contra 1º de Primaria. Una forma muy deportiva y amena
de acoger a los que serán los nuevos alumnos de 1º aunque, alguno que otro se
llevase un pequeño disgusto por perder…. Después del partido, chocolate con
churros para recuperar fuerzas.
Etiquetas:
noticias
jueves, 14 de junio de 2012
10 Km. de Torrelavega y solidarios de Santander
Mientras los pequeños triunfaban en Polanco, los mayores corríamos los 10 Km. Ciudad de Torrelavega y los solidarios de Santander. Para ver las fotos tomadas de la página del Atletismo Torrelavega, pincha aquí.
Etiquetas:
concursos y competiciones
lunes, 11 de junio de 2012
Cross Escolar de Polanco
Una vez más, nuestros pequeños atletas han logrado grandes
resultados en una nueva competición, esta vez en el Cross del Ayuntamientos de
Polanco. En Categoría alevín, Javier logró la séptima plaza. Diego logró la
segunda plaza y Daniel la quinta en
categoría benjamín. Adrián se quedó con la cuarta posición y Pablo con la
octava en prebenjamines. A los atletas habituales, se sumaron muchos niños y
niñas de infantil que disfrutaron de su primera carrera. Cabe destacar nuestra
participación en la carrera de relevos con atletas de cada categoría. A pesar
de no contar con infantiles, logramos una meritoria sexta y décima posición con
los dos equipos presentados. Para ver la fotos pincha aquí.
Etiquetas:
concursos y competiciones
Charla con Pepe Román
Etiquetas:
noticias,
Superación
Cross de San Antonio, Renedo
El viernes 8 de junio corrimos el Cross popular de San Antonio, en Renedo, organizado por Club Atletismo Piélagos y nos hicimos notar... En prebenjamines chicos, Nicolás quedó cuarto, Fernando séptimo e Ignacio corrió su mejor carrera del año. En benjamines, Daniel llegó segundo. César, en alevines, llegó sexto. Pincha aquí para ver las fotos
Etiquetas:
concursos y competiciones
miércoles, 6 de junio de 2012
Trabajo en equipo III
“El verdadero jugador de rugby es aquel que entendió que el que está al lado de él, con la misma camiseta, es un amigo y debe protegerlo y que el que está enfrente es un adversario y no debe lastimarlo” (Horacio Pichot)
Etiquetas:
Superación,
videos
Regional en pista. I Jornada
Adrían y César "se escaparon" el sábado de la fiesta del colegio para representar al equipo en la primera jornada del regional ya que el resto no podía asistir. Muchas gracias a los dos y su incombustible padre.
Etiquetas:
concursos y competiciones
martes, 5 de junio de 2012
Fiesta fin de curso. Torneos de fútbol
En la fiesta de colegio, la tarde fue protagonizada por el
fútbol. Los más pequeños, prebenjamines, jugaron unpartidos amistoso contra el Parayas en
la pista. Al mismo tiempo, los benjamines de fútbol 7, disputaron otro bonito y emocionante partido contra el Herrera.
Como colofón, los alevines jugaron el II Triangular de fútbol siete con la EMF de Santander y la Peña Respuela como equipos invitados. La entrega de premios cerró la tarde. Muchas
gracias a todos los equipos por su colaboración. Picha aquí para ver las fotos de los prebenjamines, aquí de los benjamines y aquí, de los alevines.
Etiquetas:
concursos y competiciones,
noticias
lunes, 28 de mayo de 2012
Trabajo en equipo II
Michael Jordan en su libro “Mi Filosofía del Triunfo” dice:
Cuando empezamos a ganar campeonatos, existía un acuerdo entre los doce jugadores. Todos sabíamos cuales eran los roles a desempeñar. Conocíamos nuestras responsabilidades y capacidades.
…
Nos tomó cierto tiempo comprenderlo. Se trata de un proceso donde debe desaparecer el egoísmo. A nuestra sociedad le cuesta trabajo entenderlo. A veces la gente no sabe desempeñar roles que requieren olvidarse de ser superestrella. Por lo general, domina una tendencia a ignorar o faltar al respeto a las partes que permiten el funcionamiento del todo.
Etiquetas:
concursos y competiciones,
solidaridad,
Superación,
videos
XXV Media Maratón Ruta de la Reconquista
El sábado 26, los mayores corrímos la dura Media Maratón Ruta de la Reconquista. El recorrido, de 21,097 km, se inicia en Cangas de Onís, justo al pié del Puente Romano, desde allí, continua por la carretera que une Cangas de Onís con Covadonga, en este último punto, pasa por delante de la Cueva en la que está la Virgen de Covadonga y, en la plaza de la Basílica de Covadonga, gira para volver de nuevo a Cangas de Onís.
Etiquetas:
concursos y competiciones
VIII Milla Popular Escolar Auntamiento de Camargo.
Buenos resultados de los atletas del Club Deportivo Torrevelo en esta bonita competición. Los benjamines realizaron otra buena carrera llegando todos en el grupo de cabeza. En prebenjamines, Nicolás logró un excelente 5º puesto, aunque lo mejor fue que a los habituales federados, se sumaron nuevos atletas de 1º de primaria que disfrutaron de un gran fiesta deportiva. Pero las estrellas volvieron a ser los hermanos Andrés y Luis, de Infantil, que en su 2ª carrera lograron los dos primeros puestos en pitufos . Enhorabuena a nuestros amigos del Camargo por la fabulosa organización. Para ver las fotos pincha aquí.
Etiquetas:
concursos y competiciones
XII Gran Premio de Los Corrales de Buelna
El Club participó en una nueva jornada de la Liga Escolar de Menores. Todas la categorías corrieron la prueba marcada para el día, los 500 metros lisos. Para ver la fotos, pincha aquí
Etiquetas:
concursos y competiciones
miércoles, 23 de mayo de 2012
Liga Escolar de menores, 5ª jornada
Se celebró en las pistas de La Albericia la quinta jornada de la Liga Escolar de Menores. Nuetros atletas, que compitieron bajo una lluvia constante, ganaron nuevos puntos para el equipo. Pincha aquí para ver las fotos.
Etiquetas:
concursos y competiciones
lunes, 21 de mayo de 2012
Trabajo en equipo I
Estos anuncios nos enseñan de una forma muy divertida la importancia del trabajo en equipo.
Etiquetas:
Superación,
videos
domingo, 20 de mayo de 2012
Milla Urbana de Cayón
Los atletas del Club Deportivo Torrevelo, no todos por los lamentables problemas con la inscripción, participamos en una nueva edición de la Milla de Cayón, con muy buenos resultados. Una prueba internacional, de las más importantes que se disputan en Cantabria, que contó con algunos de los mejores mediofondistas españoles. Pincha aquí para ver las fotos.
Etiquetas:
concursos y competiciones
jueves, 17 de mayo de 2012
10 Km Ciudad de Santander
Los mayores corrimos los 10 Km. Ciudad de Santander. Pincha aquí para ver las fotos.
Etiquetas:
concursos y competiciones
miércoles, 16 de mayo de 2012
Final de la temporada 11-12
Los campeonatos de liga de los equipos federados del colegio han concluido. La temporada de los más pequeños, los prebenjamines, se ha caracterizado por el esfuerzo, constancia y mejora personal que les ha llevado a estar en los puestos punteros de la clasificación. Además, teniendo en cuenta que el equipo se nutre en su mayoría de jugadores de primer año, la cantera está asegurada.
El buen juego y resultados, la deportividad, la alegría y coraje en los entrenamientos y partidos han caracterizado la temporada de los benjamines de Torrevelo. A nivel individual, hay que destacar que Daniel, gracias a todos sus compañeros, ha conseguido ser el máximo goleador del campeonato con 75 goles.
El equipo alevín ha estado toda la temporada entre los cuatro primeros clasificados, a base de mucho esfuerzo, tenacidad y afán de superación pero, sobre todo, unión y compañerismo de todos los jugadores y su entrenador D. Pablo. Picha aquí para ver fotos de esta última jornada.
Etiquetas:
concursos y competiciones,
noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)