Karate (del japonés, 'mano vacía'), arte
marcial (sin armas) de autodefensa en la que desde posiciones de equilibrio se
dirigen o enfocan puñetazos o patadas acompañadas de respiraciones y gritos
especiales. Más que un método de combate el karate hace hincapié en la
autodisciplina, la actitud positiva y los propósitos de elevada moral. Se
enseña profesionalmente a diferentes niveles y con nombres asiáticos como una
habilidad de autodefensa, un deporte competitivo y como ejercicio de estilo
libre. La práctica del karate es una disciplina que eleva el espíritu, donde el
hombre se potencializa desde su interior con el conocimiento propio y la utilización
adecuada de su propia energía. Hablar de karate es hablar de una filosofía de
vida, de una manera de afrontar los retos diarios. Por esto cuando se educa a
una persona en el karate, no solo se le enseña la técnica, también le
transmitimos este mensaje, lo preparamos para la vida, fundamentados en un
respeto y una moral ciudadana.
Manuel Pérez , cinturón negro 7º dan, Cristian Peña,
cinturón negro 4º dan, Álvaro García, cinturón negro 3º dan y Sergio Rodríguez,
cinturón negro 2º dan nos dieron la oportunidad de conocer mejor este deporte
gracias a su exhibición durante la fiesta del colegio. El trabajo ejecutado
estuvo compuesto de cuatro partes:
1/ Empezaron los cuatro con un trabajo sincronizado de kihon (técnicas básicas de ataque y defensa).
2/ A continuación Manuel Pérez, hizo un trabajo de defensa y contrataque (ju ippon) en varias direcciones ante los ataques de Cristian y Alvaro.
3/ Después, los tres jovenes karatecas, ejecutaron cada uno un kata (movimientos coordinados de ataque y defensa contra uno o varios adversarios imaginarios) distinto pero realizado al mismo tiempo.
4/ Por último, ellos mismos con uno de los katas hicieron su bunkai (aplicación práctica del kata) Pincha aquí para ver las fotos.
1/ Empezaron los cuatro con un trabajo sincronizado de kihon (técnicas básicas de ataque y defensa).
2/ A continuación Manuel Pérez, hizo un trabajo de defensa y contrataque (ju ippon) en varias direcciones ante los ataques de Cristian y Alvaro.
3/ Después, los tres jovenes karatecas, ejecutaron cada uno un kata (movimientos coordinados de ataque y defensa contra uno o varios adversarios imaginarios) distinto pero realizado al mismo tiempo.
4/ Por último, ellos mismos con uno de los katas hicieron su bunkai (aplicación práctica del kata) Pincha aquí para ver las fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario