Al comienzo de una clase de Educación física o cualquier entrenamiento o competición de fútbol, tenis de mesa o atletismo somos muy meticulosos a la hora de calentar. El calentamiento es la puesta en marcha de nuestro cuerpo mediante ejercicios y carreras para estar en óptimas condiciones para empezar a entrenar o competir. Estiramos nuestros músculos y tendones, movilizamos nuestras articulaciones, aumentamos nuestro ritmo cardiorespiratorio facilitando el transporte de oxígenos y fuentes de energía disminuyendo las resistencias internas. El calentamiento también permite entrar en actividad poco apoco, evitando posibles lesiones y, además, nos prepara psicológicamente para la tarea que vamos a realizar. Este juego te da unas directrices generales para realizar un buen calentamiento. Pincha aquí para jugar.sábado, 23 de febrero de 2013
El calentamiento
Al comienzo de una clase de Educación física o cualquier entrenamiento o competición de fútbol, tenis de mesa o atletismo somos muy meticulosos a la hora de calentar. El calentamiento es la puesta en marcha de nuestro cuerpo mediante ejercicios y carreras para estar en óptimas condiciones para empezar a entrenar o competir. Estiramos nuestros músculos y tendones, movilizamos nuestras articulaciones, aumentamos nuestro ritmo cardiorespiratorio facilitando el transporte de oxígenos y fuentes de energía disminuyendo las resistencias internas. El calentamiento también permite entrar en actividad poco apoco, evitando posibles lesiones y, además, nos prepara psicológicamente para la tarea que vamos a realizar. Este juego te da unas directrices generales para realizar un buen calentamiento. Pincha aquí para jugar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario