Los atletas del Club Deportivo Torrevelo participamos en una nueva edición de la Milla de Cayón, con muy buenos resultados. Esta es una prueba internacional, de las más importantes que se disputan en Cantabria, que contó con algunos de los mejores mediofondistas españoles. Pincha en la imagen para ver las fotos.
martes, 24 de mayo de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
II Torneo de peonzas

Próximamente celebraremos el 2º Torneo de peonzas del colegio en tres modalidades:
· El corro.
· Duración.
· Decoración de peonzas.
Estate atento a los corchos del colegio para apuntarte en la hoja de inscripción y ver las bases de torneo.
El juego de peonza

De las múltiples variantes de juegos que se hacen con la peonza, los más practicadas en Cantabria son: "Sacar las monedas del corro" y "Chocar la peonza".
Sacar las monedas del corro: Para llevar a cabo este juego se hace un círculo cuyo diámetro es la medida de la cuerda utilizada para hacer bailar la peonza. Cada jugador deposita una moneda o chapa en el centro del círculo. Para saber quién es el primero, se hace un círculo pequeño, se lanza la peonza a bailar y el jugador, que con el eje (rajón) de la peonza se acerque más al centro del círculo y su peonza baile, tira el primero y así sucesivamente. Si, un jugador, al lanzar la peonza, ésta no baila, se queda el último y, si hay más de uno, desempatan con la misma fórmula. Establecido el orden de tirada, el juego consiste en sacar las monedas del círculo con la peonza, siempre bailando. El primer jugador lanza la peonza sobre las monedas, si la peonza baila, la coge en la palma de la mano, entre el dedo índice y el corazón, y procura dar con el eje de la peonza en la moneda, hasta sacarla del círculo. Cuando la peonza está dando las últimas vueltas, se puede dar de "machete" con la panza de la peonza en la moneda y sacarla. Todas las monedas que el jugador saque, bien sea de golpe directo al lanzar la peonza (si baila), bien impulsándolas con la peonza, son para él. No vale sacarlas con el cordón al lanzar, ni con los dedos al dar el machete. La monedas que no han salido del círculo permanecen donde las deja el jugador cuya peonza ha terminado de bailar. Una vez sacadas todas las monedas, se vuelve a poner monedas y sigue la jugada. Chocar la peonza: Esta modalidad de juego consiste en lanzar la peonza contra otra que está, sin bailar, en el suelo y hacer que choque con ella, bien en el acto del lanzamiento, bien cogiéndola con la palma de la mano y dejándola caer sobre la que está quieta. La peonza lanzada, siempre tiene que bailar. Si, lanzada la peonza, ésta no baila, aunque impacte con la que está en el suelo, el jugador pierde la tirada y ha de colocar su peonza en el suelo, sustituyendo a laque hasta ese momento estaba. Lo mismo ocurre, si no se logra chocar una vez con la peonza pasiva. Para establecer el orden de tirada, los jugadores lanzan al unísono las peonzas. La peonza que menos tiempo esté bailando, se queda en tierra. El primero en salir es el jugador cuya peonza haya estado más tiempo bailando y, así sucesivamente. Es un orgullo para el niño presumir de la peonza menos señalada por el "rajón", (el eje de la peonza).
miércoles, 11 de mayo de 2016
XXI Campeonato Escolar de Cross, Real valle de Piélagos
Regionales en pista
Una buena representación del los atletas del CD. Torrevelo participamos En los Regionales en pista realizando un gran papel. Pincha aquí para ver las fotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)